Travel Nurse” en EE. UU.: Lo que debes saber si deseas ser enfermera viajera


Introducción: Un estilo de vida, no solo un trabajo

Imagínate poder trabajar en distintos estados, hospitales o clínicas que tienen necesidades urgentes, ganar más, experimentar nuevos entornos clínicos, y al mismo tiempo enriquecer tu carrera profesional cada pocas semanas. Eso es lo que ofrece la modalidad de Travel Nurse. Para enfermeras internacionales, especialmente hispanohablantes, puede significar una vía más rápida de inserción, mejores ingresos y flexibilidad profesional.

Pero no es algo que cualquiera puede hacer sin preparación: se requieren licencias válidas, experiencia, movilidad, capacidad de adaptarse rápido, y cumplir ciertos requisitos legales. En este blog te llevaré desde lo básico hasta los detalles específicos: quién califica, cuánto se gana, dónde más se paga, qué especialidades son mejor vistas, y cómo comenzar si eres de Latinoamérica con título extranjero.


Contenido

1. ¿Qué es una Travel Nurse?

Una Travel Nurse (o nurse viajera) es una enfermera registrada que trabaja en contratos temporales, usualmente de 4 a 13 semanas, en regiones o instalaciones que tienen escasez de personal. Estos contratos pueden renovarse, pero la idea es moverse de un lugar a otro según las necesidades del sistema de salud.wikipedia

Algunas características:

  • Contratos vía agencias especializadas en staffing. Stability Healthcare
  • Se brindan bonos, estancias, remuneraciones más altas que posiciones fijas (staff) por la temporalidad, desplazamiento y urgencia.
  • Flexibilidad para moverse geográficamente, lo cual permite encontrar regiones con mayores necesidades.

2. ¿Quién puede aplicar para ser Travel Nurse?

Para una enfermera internacional (graduada en Latinoamérica) los requisitos suelen incluir:

  • Tener un título de enfermería reconocido, preferiblemente con evaluación de credenciales internacionales (por ejemplo TruMerit, CGFNS u otro servicio aceptado.
    Licencia activa de Registered Nurse (RN) en algún estado de EE. UU., incluyendo haber pasado el examen NCLEX‑RN. 
  • Experiencia clínica de al menos 1 año en especialidades demandadas (med‑surg, UCI, emergencia, pediatría, etc.). En muchas agencias esto se requiere para contratos de travel. Nursejournal
  • Certificaciones adicionales dependiendo del área (BLS, ACLS, PALS, etc.). Nursejournal
  • En algunos casos, conocimiento de inglés médico o fluidez demostrable, dependiendo del estado y del hospital.

Y también requisitos legales y de inmigración: visa adecuada, permisos de trabajo u otros documentos según tu estatus migratorio. CGFNS


3. Ventajas de ser enfermera viajera

Aquí algunas de las mayores ventajas:

  • Mejores salarios: porque los contratos temporales suelen pagar más que las posiciones fijas. Hay compensaciones extras como bonos, pagos por turno nocturno o por sobretiempo, pagos por desplazamiento o vivienda.
  • Flexibilidad de ubicación: puedes elegir trabajar en estados con mayor demanda o que ofrezcan salarios más altos.
  • Experiencia profesional rápida y diversa: trabajar en diferentes entornos clínicos en poco tiempo te da experiencia clínica amplia y mejora tu perfil profesional.
  • Oportunidad para avanzar rápido: muchas agencias de travel permiten que al trabajar en áreas difíciles o especializadas recibas incentivos, mejor reconocimiento y posibilidad de contratos extendidos.

4. Salarios promedio y qué esperar

Las cifras varían bastante según estado, especialidad, tiempo del contrato, turno, alojamiento incluido, etc. Aquí algunos datos actualizados:

  • Según Vivian.com, el salario promedio semanal de una Travel Nurse ronda los US$2,173 por semana. Vivian Health
  • Según Indeed, promedio de US$2,104/semana para nurses que hacen contratos de travel. Indeed
  • En anual, esto se traduce en aproximadamente US$100,000 a US$110,000 o más, dependiendo de cuánto viajas, cuántos contratos aceptas, las especialidades y la ubicación. Nightingale College
  • Tarifas horarias pueden ir desde ≈US$35/hora hasta más de US$60/hora en especialidades críticas o en estados con alto costo de vida. Vivian Health

5. Mejores estados y especialidades para Travel Nurses

Mejores estados

Algunos estados donde los salarios y condiciones suelen ser más atractivos para travel nurses:

  • California: alto costo de vida, pero también alta paga por contratos; demanda alta en muchas áreas. 
  • New York: especialmente en áreas metropolitanas, hospitales con necesidad de personal especializado.
    Oregon, Massachusetts, Rhode Island: estados del noreste/oeste que suelen pagar más por extras, vivienda, etc.
  • Alaska: aunque remoto, los incentivos y pagos por viaje suelen ser altos. 

Mejores especialidades

Especialidades que suelen pagar mejor:

  • Cuidados intensivos (ICU)
  • Cuidados para pacientes críticos y emergencias
  • Cirugía, unidades de trauma
  • Neonatología / pediatría avanzada
  • Salas de operaciones / quirófanos
  • Unidades de cardiología, unidad coronaria

Estas especialidades requieren más experiencia, certificaciones adicionales, lo que justifica mayor remuneración.Vivian 


Aquí tienes algunos enlaces de referencia que puedes consultar para profundizar más:

  • Vivian.com – salario semanal de travel nurses por estado. Vivian Health
    Nightingale College – salarios por estado para travel nurses. Nightingale College
    NurseJournal.org – cómo convertirse en travel nurse. Nursejournal 
  • ZipRecruiter – tarifas horarias promedio para travel nurses. ZipRecruiter
  • CGFNS / TruMerit – pasos para trabajar como enfermera extranjera en EE. UU. CGFNS

Aquí tienes una tabla comparativa actualizada con los mejores estados para trabajar como Travel Nurse (enfermera viajera) en Estados Unidos, considerando:

  • Especialidades mejor pagadas por estado
  • Salario promedio semanal estimado
  • Costo de vida relativo
  • Disponibilidad de contratos

Comparativa de Estados para Travel Nurses

EstadoEspecialidad Mejor PagaSalario Promedio Semanal (USD)Costo de Vida (relativo)
TexasMed-Surg2100Medio
FloridaPediatría1900Medio
OregonQuirófano / Cirugía2600Alto
MassachusettsCardiología2500Alto
NevadaUCI Neonatal2400Medio
AlaskaUCI / Emergencia2800Medio-Alto

Conclusiones: ¿La buena opción para ti?

Ser enfermera viajera puede ser una de las rutas más poderosas si buscas:

  • Ingresar lo antes posible al mercado laboral estadounidense
  • Maximizar ingresos mientras tus papeles de homologación y migración se procesan
  • Ganar experiencia clínica valiosa en diferentes entornos
  • Mantener flexibilidad geográfica, tanto para explorar como para responder a las necesidades del sistema de salud

Pero no es para todos sin preparación. Debes asegurarte de:

  • Tener licencia RN válida, NCLEX aprobado, credenciales evaluadas
  • Contar con buen nivel de inglés si lo exigen, experiencia clínica sólida, certificaciones adicionales
  • Ser flexible al cambio de estado y entorno de trabajo, donde cada contrato puede implicar mudanza o desplazamiento

Y comparte. Porque compartir es Bueno!

2 comentarios en “Travel Nurse” en EE. UU.: Lo que debes saber si deseas ser enfermera viajera”

    1. Hola Maritza, claro que si, si ya tienes una licencia de enfermería de tipo multi-estado o Compacta, puedes buscar empleos que se consiguen con ese criterio de búsqueda: «travel nurse», e incluso puedes aplicar en estados que no hagan parte del pacto de licencias, pero tendrías que hacer un endoso para poder ejercer en dichos estados. Ahora si aun no tienes tu licencia, recuerda que nos puedes contactar para apoyarte en el proceso de aplicación. Quedamos atentos de ti!

Responder a Maritza Dorado Solano Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
es_ESES_ES
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?