Pasar el NCLEX no es el final, sino el principio de tu carrera en EE. UU.

¡Felicidades! Has aprobado uno de los exámenes más importantes y exigentes del proceso de homologación: el NCLEX-RN o NCLEX-PN. Muchas enfermeras internacionales creen que esta etapa representa el final del camino, pero en realidad, es el comienzo de una nueva fase que incluye trámites, decisiones estratégicas y pasos esenciales para comenzar a trabajar legalmente en Estados Unidos.

En este blog te explicamos paso a paso lo que ocurre después de pasar el NCLEX: cómo obtener tu número de licencia, qué hacer con tu Board of Nursing, cómo buscar patrocinadores o empleadores, y qué sigue en términos migratorios y laborales. Si estás en esta etapa, ¡esta guía es para ti!


Contenido: ¿Y ahora qué? Acciones clave después de aprobar el NCLEX

1. Espera la emisión de tu número de licencia

¿Qué es? Una vez aprobado el NCLEX, el Board of Nursing (BON) del estado al que aplicaste emitirá tu número de licencia (RN o PN), que te identifica como enfermera registrada.

¿Cuánto tarda? Depende del estado. Algunos BONs lo publican en línea en 48–72 horas; otros pueden tardar hasta dos semanas. En otros casos,si aun no has presentado tu exámen de suficiencia del inglés, deberás prepararte y presentarlo para poder obtener tu licencia.

¿Dónde revisarlo? En el sitio oficial del Board of Nursing o en el portal Nursys (si tu estado participa).

Importante: No recibirás un documento físico de inmediato. En muchos casos, la validación es 100 % online.


2. Solicita la tarjeta física (si aplica)

Algunos estados envían una tarjeta de licencia, mientras que otros funcionan únicamente con verificación digital. Verifica en la web de tu Board si necesitas solicitarla aparte o si llegará automáticamente.

Ejemplo: New York emite licencias sin tarjeta física; Florida permite imprimir un “wallet card”.


3. Actualiza tu perfil con TruMerit (antes conocido como CGFNS) u otras agencias si usaste sus servicios

Si tu evaluación fue realizada por TRUMERIT, Josef Silny o ERES, asegúrate de actualizar tu estatus para que quede constancia de que has obtenido tu licencia. Esto será útil para futuras aplicaciones, endorsements (traslado de licencia) o procesos migratorios.


4. Explora tus opciones de trabajo: ¿Patrocinador o aplicación directa?

a) Con patrocinador

  • Ideal si estás fuera de EE. UU. o necesitas visa.
  • Empresas de reclutamiento te ayudan con el proceso migratorio (VisaScreen, visa H-1B, EB-3, etc.).
  • Evalúa las condiciones del contrato: tiempo de permanencia, salario, ubicación, penalidades.

b) Aplicación directa a hospitales

  • Posible si ya estás en EE. UU. con estatus legal.
  • Puedes postularte directamente a empleadores y negociar condiciones.

Recomendación: Revisa plataformas como Health Carousel, Avant Healthcare, O’Grady Peyton, o postúlate directamente en webs de hospitales.


5. Prepara tus documentos para migración (si aplica)

VisaScreen: Certificado obligatorio para obtener visa laboral. Gestionado por TRUMERIT. Incluye validación de tus credenciales, nivel de inglés y licencia.

Visa EB-3 o H-1B: Muchos hospitales patrocinan bajo estas categorías. La visa EB-3 es de residencia permanente (green card), mientras que la H-1B es temporal.

Tip: No firmes contratos sin revisarlos bien. Pide apoyo legal si es necesario.


6. Considera aplicar a otros estados (Endorsement)

Si aprobaste el NCLEX en un estado, pero quieres trabajar en otro, puedes hacer un proceso de endorsement. Esto permite transferir tu licencia sin necesidad de volver a examinarte.

Consulta aquí: NCSBN Licensure by Endorsement

Ejemplo: Muchas enfermeras aplican a New York para evitar el requisito de inglés, pero luego trasladan su licencia a Florida o Texas, donde desean vivir.


Recomendaciones Finales

  • Revisa tu estatus de licencia en nursys.com y guarda una copia digital.
  • Crea un portafolio profesional con CV, certificaciones y carta de presentación en inglés.
  • Empieza tu búsqueda laboral pronto: hay demanda, pero también competencia.
  • Únete a comunidades de enfermeras internacionales para resolver dudas y compartir experiencias.
  • Mantente actualizada con cambios en regulaciones, sobre todo en temas migratorios y de empleadores.

Conclusión: Has dado un gran paso, ahora prepárate para ejercer con éxito

Pasar el NCLEX es un gran logro, pero también es el inicio de una nueva etapa. Saber qué sigue, anticiparte a los trámites y moverte con estrategia te ayudará a entrar más rápido y de forma segura al mundo laboral en EE. UU.

Desde Nurse Bridge USA te acompañamos más allá del NCLEX. Porque tu sueño de ejercer en Estados Unidos merece estar respaldado por información clara, apoyo experto y comunidad.

¡Ya cruzaste una gran meta! Ahora ve por tu lugar como enfermera en el país que elegiste.!

Y COMPARTE PORQUE COMPARTIR ES BUENO!!!

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Shopping Cart
en_USEN
Abrir chat
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?