Introducción: El tiempo también cuenta en tu camino hacia EE. UU.
El proceso de homologación del título de enfermería para ejercer en Estados Unidos puede parecer largo y complejo. Involucra distintas etapas como validación de credenciales, exámenes, requisitos estatales y trámites migratorios. Sin embargo, muchas enfermeras latinas logran acelerar significativamente su proceso al tomar decisiones estratégicas y evitar retrasos comunes.
En este blog, te compartimos recomendaciones, herramientas y atajos legales y efectivos para que avances con más eficiencia hacia tu meta de convertirte en enfermera licenciada en Estados Unidos.
Contenido: Estrategias prácticas para reducir tiempos en tu homologación
1. Define desde el principio el estado al que aplicarás
Por qué es clave: Cada estado tiene requisitos distintos. Algunos exigen examen de inglés, otros no. Algunos permiten aplicar sin número de seguro social.
Recomendación: Revisa la web oficial del NCSBN y elige el estado más conveniente según tu perfil y objetivos. New York, por ejemplo, no exige examen de inglés ni número de seguro social para comenzar.
2. Elige una agencia de evaluación de credenciales con experiencia
Por qué es clave: Una agencia eficiente puede acortar tiempos y evitar errores. Las más conocidas son TruMerit (CGFNS), Josef Silny, Educational Records Evaluation Service (ERES).
Tip: Asegúrate de que esté aceptada por el board del estado que elegiste y que manejen bien documentación internacional.
3. Prepara tus documentos con anticipación
Error común: esperar a iniciar el proceso para comenzar a pedir papeles universitarios o traducciones.
Qué hacer:
- Solicita tu certificado de notas, diploma y plan de estudios lo antes posible.
- Ten copias autenticadas y traducidas profesionalmente.
- Confirma con tu universidad los tiempos de entrega y seguimiento del envío.
4. Presenta el examen de inglés desde el inicio (si lo necesitas)
Por qué hacerlo temprano: Algunos estados exigen TOEFL, IELTS, OET o TOEIC para otorgar elegibilidad. Si no los tienes listos, el proceso se detiene.
Recomendación: Mientras haces trámites, comienza tu preparación y elige el examen más adecuado para ti. Por ejemplo, OET está más enfocado en salud, sin embargo no todos los estados lo aceptan.
5. No postergues tu preparación para el NCLEX
Por qué es importante: Aunque no hayas terminado los trámites, puedes empezar a estudiar. Esto te permitirá rendir el examen apenas tengas la elegibilidad.
Tip: Usa plataformas como UWorld o Archer Review. Planifica estudiar al menos 2–3 meses antes del ATT (Authorization to Test).
6. Haz seguimiento constante a tus trámites
Error común: pensar que “ya lo enviaron” es suficiente.
Solución:
- Verifica en línea el estado de tus documentos.
- Llama o escribe a las entidades involucradas para confirmar la recepción.
- Guarda todos los comprobantes y fechas importantes.
7. Considera ayuda profesional especializada
Ventaja: Empresas como Nurse Bridge USA conocen los pasos, tiempos, errores comunes y pueden ayudarte a evitar retrasos innecesarios.
Ahorro estimado: Entre 3 a 6 meses de gestión si tienes asesoría estratégica desde el inicio.
Recomendaciones finales para acelerar tu proceso sin perder calidad
- Ten un cronograma visual de todo el proceso.
- No te paralices esperando un paso para iniciar el siguiente.
- Usa un checklist de documentos y avances.
- Comparte experiencias con otras enfermeras que ya homologaron.
- Mantente informada sobre actualizaciones estatales en ncsbn.org, https://www.trumerit.org/ y en nuestras redes.
Conclusión: Tu rapidez depende de tu organización
La homologación no es un proceso lineal, pero sí puede ser eficiente si tomas decisiones informadas, te anticipas y evitas errores comunes.
Desde Nurse Bridge USA te acompañamos para que no solo cumplas tu sueño de ejercer en EE. UU., sino que lo hagas en el menor tiempo posible, sin sacrificar calidad ni seguridad.
¡Planifica, actúa y avanza hacia tu meta!
Y comparte, porque compartir es Bueno!!!