nurse,blog,latinas,enfermeras

Actualizaciones Legislativas que Afectan a Enfermeras Internacionales en EE. UU.

Introducción: En la primera línea del cambio

Si estás estudiando o ejerciendo enfermería desde Latinoamérica y estás en proceso de homologación para trabajar en Estados Unidos, es vital conocer los cambios legislativos que pueden influir en tu camino. En este blog repasamos las reformas y propuestas más relevantes: el Healthcare Workforce Resilience Act, los obstáculos por retrocesos de visas, el EB‑3 y otras políticas emergentes que podrían facilitar o dificultar tu llegada. Todo respaldado por fuentes oficiales y evidencia reciente.


1. Healthcare Workforce Resilience Act — Una propuesta que puede abrir miles de puertas

  • ¿Qué propone? Recuperar hasta 25,000 visas EB-3 para enfermeras y 15,000 para médicos, utilizando visas previamente autorizadas pero no utilizadas por motivos administrativos. Congress.gov,American Hospital
  • ¿Por qué es relevante? Este proyecto facilitaría el ingreso legal de miles de enfermeros internacionales que cumplen con requisitos de licenciamiento y migración, especialmente si ya cuentan con una oferta de empleo o PETICIÓN aprobada. National Immigration
  • Estado actual: Aunque cuenta con respaldo bipartidista, aún no ha sido aprobado. Su avance es seguido de cerca por entidades como la American Medical Association. AP Newsaappr.org

2. Visas EB‑3 y retrocesos (visa retrogression): ¿Cuál es la realidad hoy?

  • El EB‑3 es la vía preferente para enfermeros, siendo clasificados como «Schedule A», lo que elimina la certificación laboral estándar. Registered Nursing+3Arvian Immigration Services+3National Immigration Forum+3
  • Sin embargo, los cupos anuales—limitados—han provocado cuellos de botella. Por ejemplo, en 2024, el tope de visas se alcanzó muy temprano en el año. Arvian Immigration Services
  • Además, existen casos de retroceso de fechas prioritarias, lo que implica que enfermeras ya elegibles no pueden avanzar por falta de disponibilidad de visas. TIME

3. Reconocimiento de organizaciones certificadoras: ¿Quién puede emitir tu Health Care Worker Certification?

Para emplear o cambiar tu estatus migratorio, el sistema de EE.UU. exige un certificado oficial que valide tu experiencia y credenciales:

  • Autoridades reconocidas incluyen CGFNS / TruMerit, Josef Silny & Associates, e IEE GlobalBridge. ANA+4USCIS+4Wikipedia+4
  • Importante: TruMerit (anteriormente CGFNS) sigue siendo la opción más robusta y aceptada por muchas entidades regulatorias y migratorias.

4. Entorno actual: La urgencia de las reformas frente a una escasez masiva


Conclusión: ¿Qué significa esto para ti?

  1. El contexto político importa. Mientras más avances el proyecto Healthcare Workforce Resilience Act, más visas EB‑3 estarán disponibles, lo que podría acelerar significativamente tu proceso.
  2. Los tiempos de espera siguen siendo largos. Incluso si completas todos los requisitos, la visa puede tardar. Evitar pausas administrativas es clave: aplica cuando haya disponibilidad real.
  3. Certifícate con organismos autorizados como TruMerit para evitar sorpresas burocráticas.
  4. Mantente informada y actualizada sobre cambios en políticas migratorias: tus decisiones hoy pueden diferir según el entorno legal del momento.

Recursos recomendados para profundizar:

  • Texto oficial del Healthcare Workforce Resilience ActWikipedia
  • Análisis sobre cuellos de botella en visas y retrocesoskff.orgTIME
  • Guía general sobre licenciamiento y procesos migratorios para enfermeros internacionalesRegistered Nursing
  • Lista oficial de certificadoras autorizadasUSCIS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
es_ESES_ES
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?